Lluvias descontroladas, sequías que baten récords, fenómenos climáticos extremos, incendios forestales que arrasan con todo a su paso, miles y miles de animales usados para beneficio humano... El planeta y todos los seres que lo habitan se quejan. Los hemos llevado al límite y nos están lanzando un grito desesperado. Una llamada de socorro. Estamos acercándonos a un punto de no retorno. Pero la buena noticia es que aún hay esperanza. La situación es crítica, pero se puede remediar. Contar con toda la información es básico para minimizar nuestro impacto sobre el planeta y todos los animales que vivimos en él, y para ello la educación es una pieza clave. Los más pequeños cuentan con una curiosidad innata, pocos prejuicios y muchas ganas, y si les ofrecemos una educación de calidad tendrán los recursos necesarios para actuar de la mejor forma posible. Este libro habla de educación ambiental, veganismo y mucho más, porque un mundo más consciente y sostenible es posible.
* * *
«Este libro es una llamada a la acción, una invitación a repensar cómo los más pequeños juegan un papel crucial en el desarrollo de nuestro planeta y su clima y cómo los educadores tienen una gran oportunidad de forjar un futuro donde el cambio venga desde la comprensión profunda y la acción consciente. Y tú, ¿te unes a este camino para cambiar nuestro futuro?».
Prólogo de Mar Gómez, Doctora en Ciencias Físicas y Meteoróloga
* * *
Mery Ocaña es maestra de Educación Primaria, educadora ambiental y creadora de contenido, entre otras muchas cosas.
Su pasión por la vida y el entorno donde vivimos hace que en sus clases incluya la educación ambiental, y todo lo que ello conlleva, como elemento transversal.
Además, dedica gran parte de su tiempo a impartir charlas, talleres, formaciones y cursos en asociaciones, bibliotecas, empresas..., porque cree que el mensaje de que un mundo más real, empático y sostenible es posible debe llegar a todo el mundo, sin excluir a nadie.
Para ella la educación y el respeto son la base de todo y cree firmemente que son las herramientas necesarias para cambiar el paso hacia el futuro. Es por ello que se considera maestra desde que abre los ojos por la mañana hasta que los cierra por la noche. Cada paso que des, cada gesto que hagas y cada palabra que digas suponen un antes y un después en la vida.
Puedes conocer más sobre ella y sus proyectos a través de su Instagram @unaprofeverde
CAMBIANDO EL PASO
«La educación es la herramienta más poderosa para cambiar el ritmo de nuestras acciones».