top of page
  • Diversa Ediciones

Entrevista a Boris Ramírez Barba: «Los niños deben tener la oportunidad de entender lo que comen»

Actualizado: 23 ago 2022

Boris Ramírez Barba es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández de Elche y ha trabajado como ilustrador y diseñador en diversos medios, aunque se especializó como autor de cómic. ¿Dónde están mis chuletas? es su primer cuento infantil. Hoy hablamos con él para saber más sobre el libro.


VER ENTREVISTA EN YOUTUBE


¿Quién es Rupert?

Rupert es el protagonista de ¿Dónde están mis chuletas?, y es un pequeño cerdo que vive en el bosque y un día se despierta y descubre que le han robado sus chuletas.


¿Cómo surge la idea de hacer este cuento?

He trabajado siempre en la ilustración y creo que el cuento infantil, el álbum ilustrado, es un modo muy bonito de trabajar estas disciplinas. Rupert es un personaje que he tenido en mente desde hace un montón de años, pero no sabía muy bien cómo traerlo a la vida, cómo contar su historia, y creo que la disciplina del cuento infantil era perfecta para él.


El cuento es una reflexión sobre qué comemos...

Sí, la historia de ¿Dónde están mis chuletas?, la aventura de Rupert, es dura, es una historia bastante dura, y más si se entiende bien lo que estamos diciendo. Sin embargo, es una representación bonita, muy adecuada para niños, digamos feliz. Pero es una representación de una realidad bastante terrible con la que todos convivimos, y precisamente por ser una realidad tan evidente no debemos ocultarla a los más pequeños. Al revés, precisamente creo que es en la educación donde reside la solución para estos temas.


Creo que los niños deben tener la oportunidad de entender lo que hacen y lo que comen, y no hay que tratarlos como si por su corta edad tuvieran menos capacidad de entendimiento.

¿Es importante hablar sobre esto desde pequeños?

Creo que es muy importante, vital. Como decía antes, es en estas edades cuando se les tiene que concienciar de estos asuntos. Es importante explicar que ¿Dónde están mis chuletas? no trata de convencer a nadie, no trata de imponer una opinión. Pienso que eso es algo muy importante. El cuento está simplemente enseñando una situación, contando a modo de fábula una realidad. Creo que los niños deben tener la oportunidad de entender lo que hacen y lo que comen, y no hay que tratarlos como si por su corta edad tuvieran menos capacidad de entendimiento. Pienso que más bien es al revés, y que incluso pueden entenderlo mejor que muchos adultos. Es decir, es importante justo por eso, porque estamos hablando de algo que existe, y ya ellos pueden tener el entendimiento o la voluntad para tomar unas decisiones u otras, en este caso relacionadas con lo que comen.


¿Dónde están mis chuletas?

¿Qué estilo tienen las ilustraciones del cuento?

El cuento es el resultado de muchas técnicas para conseguir un estilo muy definido. Me gusta trabajar mucho de forma tradicional, me gusta el lápiz, aunque no lo parezca en el resultado final. Pero la base es el lápiz. Es donde realmente nacen los personajes, donde está el trabajo verdadero, que creo que es en el diseño. En un trabajo como este lo más importante es el diseño de los personajes. Luego se ha trabajado con color digital, y con técnicas de fotografía, sobre todo para buscar un poco esa textura. Por ejemplo, Rupert tiene un aspecto táctil, casi de peluche. Pienso que el cuento llama la atención sobre todo por esa sensación táctil que tiene en sus personajes.


Además de Rupert, en el cuento aparecen otros animales...

Sí, Rupert a lo largo de su aventura, a través del cuento, va conociendo un montón de animales, todos muy diferentes entre ellos... Pero bueno, para mí, Rupert es con diferencia mi favorito. Es el protagonista por algo, es con el que más he trabajado y en el que más personalidad he puesto a la hora de diseñarlo. Con el resto de animales también se ha trabajado en cierto modo para que simplemente con verlos ya se pueda intuir un poco su personalidad, cómo son y cómo van a influir en la historia. Es verdad que hay un grupo de gallinas por el que siento cierta debilidad, pero al fin y al cabo lo he pasado muy bien con todos los personajes y trabajar en este cuento ha sido una auténtica maravilla.


 

Rupert es un cerdito que vive en una casa preciosa en mitad del bosque. Cada mañana se despierta muy feliz, pero un día se siente raro, algo le pasa. Y entonces lo descubre... ¡Alguien le ha robado sus chuletas! Abrigado con su bufanda más calentita, Rupert sale de casa dispuesto a encontrarlas. ¿Lo acompañas en su aventura?   Un relato ficticio que a través de una historia adaptada para los más pequeños aborda aspectos relacionados con la alimentación y el consumo de animales. Recomendado para niñas y niños a partir de 5 años.


Puedes saber más sobre este cuento aquí.

 

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page