top of page
  • Diversa Ediciones

Entrevista a Luis García: «Tomar líquidos saludables supone incrementar el consumo de vegetales»

Actualizado: 25 jun 2020


Cada vez más, basamos nuestra alimentación en productos tan procesados y cargados de sal y saborizantes que le roban líquidos a nuestro organismo. A menudo consumir una cantidad suficiente de frutas y verduras, en su mayor parte crudas, parece ser una tarea imposible. Por ello, los alimentos líquidos vegetales se han convertido en una revolución en nuestra sociedad, porque nos permiten aumentar el consumo de frutas y verduras de una manera muy fácil y saludable, y sus beneficios y la facilidad para prepararlos y transportarlos están consiguiendo que la salud de miles de personas cambie.

Luis García es chef especialista en cocina vegetal saludable, ha fundado la escuela de cocina Luis García Vegan Food Academy y dirige el máster en cocina vegana profesional. Con él, hablamos de los beneficios de la cocina líquida y su libro Cocina líquida vegetal.

Luis García

¿Qué te ha llevado a escribir un libro sobre comida líquida?

En la sociedad actual, los líquidos son los grandes perjudicados. Por un lado se toman en cantidades muy bajas y estamos en proceso de deshidratación constante, y, por otro lado, los líquidos que tomamos no son saludables: café, bebidas azucaradas, alcohol, etc. Creo que es fundamental que incrementemos el consumo de líquidos saludables como primer paso hacia una alimentación saludable.

Además, me he dado cuenta a lo largo de mi experiencia que los líquidos saludables, sobre todo batidos y zumos, son una excelente forma de que la gente dé los primeros pasos y se una a una alimentación saludable y vegetal. Hacerse un zumo o batido verde por las mañanas es una primera toma de contacto que hace que poco a poco se vaya explorando la alimentación vegetal y que además se vincule al bienestar y a la salud. Cuando la gente descubre que puede mejorar su realidad simplemente añadiendo zumos y batidos de vegetales, sigue dando pasos al frente.

¿Cuáles son los beneficios de incorporar este tipo de alimentación a la dieta?

Evidentemente yo no defiendo que se tomen todos los alimentos en forma de líquido; los seres humanos debemos masticar y ejercitar la mandíbula por muchas razones. Sin embargo, incrementar los líquidos hará que incrementemos el consumo de frutas y verduras, y que además estemos hidratados. Esta es una buena herramienta para la vida que se lleva actualmente: comidas fuera de casa, viajes, poco tiempo etc. Poder incorporar más cantidad de frutas, de verduras, de hojas verdes, de superalimentos, etc., mediante zumos y batidos es una forma accesible para todos de hacerlo.

¿Crees que existen prejuicios con la alimentación líquida?

Tomar líquidos saludables supone incrementar el consumo de vegetales y aumentar la hidratación, por lo que todo son ventajas. Evidentemente, si hacemos toda nuestra cocina líquida nos perdemos parte de alimentos y dejamos de masticar y de hacer digestiones completas. El perjuicio podría llegar para personas que deciden solo tomar líquidos, pero incluso esto, si se hace solo durante un pequeño periodo de tiempo, puede ser beneficioso.

No es cuestión de llevar una alimentación 100% líquida, sino simplemente incrementar el consumo de líquidos saludables en nuestra alimentación para mejorar la hidratación y aumentar el consumo de frutas y verduras que nos cargan de micronutrientes y enzimas.

Cocina líquida vegetal

El libro Cocina líquida vegetal, de Luis García, con recetas para incorporar más líquidos a nuestra dieta

¿Qué batido o zumo nos recomiendas como indispensable para preparar ahora que hace tanto calor?

A mí en verano me entusiasma especialmente el batido de melón al eneldo: solo dos ingredientes y un resultado maravilloso. Para prepararlo solo necesitas un melón bien maduro y unas hojas de eneldo fresco. Trituras todo en la batidora y tienes un batido refrescante, dulce, hidratante y muy veraniego.

En el libro no nos propones solo zumos y batidos, ¿qué otro tipo de recetas podemos encontrar?

El libro trata sobre cocina líquida saludable y vegetal en sentido amplio. Para ello hablamos de batidos y zumos, pero también de cremas y sopas cocinadas, de aliños, de leches vegetales y hasta de fermentos. Es un libro muy completo donde se aprende a fondo a preparar líquidos saludables, desde los más instantáneos, como pueden ser los zumos y batidos, hasta los que requieren más tiempo para que estén preparados, como los fermentos.

Además del libro, ¿qué proyectos de futuro tienes?

Tengo una escuela de cocina vegana, Luis Garcia Vegan Food Academy, donde los alumnos pueden aprender mediante diferentes formaciones cómo comer vegetal, y la última incorporación ha sido el máster en cocina vegana profesional, que da solución a todas esas personas que quieren emprender o dedicarse a la cocina vegana y necesitan formación.

 

Puedes encontrar más información en el libro de Luis García Cocina líquida vegetal.

 

#veganismo #recetasveganas #libros #cocinalíquida

0 comentarios
bottom of page